¿Qué es el Domicilio Tributario?
En Chile, el domicilio tributario es un requisito fundamental para la formalización de una empresa. Se trata del lugar donde una persona natural o jurídica ha fijado su residencia con el ánimo real o presumible de que se mantendrá allí por un tiempo. Este domicilio es utilizado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) para poder ubicar al contribuyente y para los efectos de notificaciones.
En este artículo, vamos a explicar qué es el domicilio tributario, cuál es su importancia, cómo se determina y cómo se modifica.
¿Cuál es la importancia del domicilio tributario?
El domicilio tributario es importante por las siguientes razones:
- Es un requisito para la formalización de una empresa. Para poder inscribirse en el SII y obtener el RUT, es necesario indicar el domicilio tributario de la empresa.
- Es el lugar donde se reciben las notificaciones del SII. El SII utiliza el domicilio tributario para notificar a los contribuyentes de sus obligaciones tributarias, como la presentación de declaraciones juradas, el pago de impuestos y la resolución de recursos.
¿Cómo se determina el domicilio tributario?
El domicilio tributario se determina de acuerdo a las siguientes reglas:
- Para las personas naturales, el domicilio tributario es el lugar donde la persona reside habitual y normalmente. Si la persona tiene residencia habitual en más de un lugar, el domicilio tributario será el lugar donde se encuentre el centro de sus intereses vitales.
- Para las personas jurídicas, el domicilio tributario es el lugar donde se encuentra su administración principal. Si la persona jurídica tiene administración principal en más de un lugar, el domicilio tributario será el lugar donde se encuentre su sede social.
¿Cómo se modifica el domicilio tributario?
El domicilio tributario puede modificarse en cualquier momento, presentando una solicitud al SII. Para ello, es necesario completar el formulario 4.415 y adjuntar los documentos que acrediten el nuevo domicilio.
¿Quieres formalizar tu empresa?
En CAPYME.CL, te ayudamos a cumplir con todos los requisitos para formalizar tu empresa, incluyendo la determinación y modificación del domicilio tributario.
Nuestros servicios de contabilidad y formalización de empresa incluyen:
- Asesoría en la determinación del domicilio tributario
- Ayuda en la obtención del RUT
- Asesoría en la presentación de declaraciones tributarias
- Contabilidad y finanzas
Si quieres saber más sobre nuestros servicios, puedes completar nuestro formulario de contacto y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo a la brevedad.
¿Qué esperas? ¡Formaliza tu empresa hoy mismo con CAPYME.CL!
Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no tengo domicilio tributario?
Si no tiene domicilio tributario, no podrá formalizar su empresa y estará sujeto a sanciones administrativas.
¿Puede el domicilio tributario ser cedido por algún conocido o familiar?
Sí, el domicilio tributario puede ser cedido por algún conocido o familiar. Para ello, es necesario que el dueño del domicilio firme un documento de autorización. Este documento debe ser firmado ante notario y debe contener la siguiente información:
- Los nombres y apellidos de la persona que autoriza y la persona autorizada.
- El número de cédula de identidad de la persona que autoriza y la persona autorizada.
- La dirección del domicilio tributario.
¿Cómo se firma el documento tipo de autorización de domicilio tributario?
El documento tipo de autorización de domicilio tributario debe ser firmado ante notario. Para ello, la persona que autoriza y la persona autorizada deben presentarse en una notaría, junto con el documento de autorización y los siguientes documentos:
- La escritura de la empresa, en caso de que la empresa ya esté constituida.
- La escritura de la propiedad o algún documento que acredite al dueño de la propiedad.
- Los carnet de identidad de la persona que autoriza y la persona autorizada.
¿Es necesario que la empresa ya esté constituida para firmar el documento de autorización de domicilio tributario?
Sí, es necesario que la empresa ya esté constituida para firmar el documento de autorización de domicilio tributario. Esto se debe a que el domicilio tributario debe autorizar a la empresa.
¿Qué documentos se deben llevar a la notaría para firmar el documento de autorización de domicilio tributario?
Los documentos que se deben llevar a la notaría para firmar el documento de autorización de domicilio tributario son los siguientes:
- El documento tipo de autorización de domicilio tributario, debidamente firmado por la persona que autoriza y la persona autorizada.
- La escritura de la empresa, en caso de que la empresa ya esté constituida.
- La escritura de la propiedad o algún documento que acredite al dueño de la propiedad.
- Los carnet de identidad de la persona que autoriza y la persona autorizada.
¿Qué pasa si no se cumplen los requisitos para firmar el documento de autorización de domicilio tributario?
Si no se cumplen los requisitos para firmar el documento de autorización de domicilio tributario, la notaría no podrá realizar el trámite. En este caso, la persona que autoriza y la persona autorizada deberán subsanar los errores o completar los documentos faltantes.
¿Puedo tener más de un domicilio tributario?
Sí, puede tener más de un domicilio tributario. Sin embargo, el domicilio tributario principal es el lugar donde se reciben las notificaciones del SII.
¿Tengo que informar el cambio de domicilio tributario al SII?
Sí, debe informar el cambio de domicilio tributario al SII dentro de los 10 días hábiles siguientes al cambio.
El domicilio tributario es un requisito fundamental para la formalización de una empresa en Chile. Es importante comprender la importancia de este domicilio, cómo se determina y cómo se modifica.