¡Felicidades por dar el primer paso para formalizar tu empresa en Chile!
Con esta guía paso a paso de Capyme, el proceso será eficiente y claro.
1. Escritura de la Empresa:
El primer paso crucial en la formalización de tu empresa es redactar la escritura. Este procedimiento se realiza en el Registro de Empresas y Sociedades. Una vez redactada, puedes optar por firmarla digitalmente o ante notario.
2. Establecer un Domicilio para la Empresa:
Es necesario establecer un comprobante de domicilio válido para la empresa. Este será requerido para el siguiente paso de iniciar actividades:
Contrato de Arriendo:
Asegúrate de que el contrato esté a nombre de la empresa y firmado por su gerente.
Documento de Autorización de Domicilio Comercial, Postal y Tributario:
Descarga un documento tipo desde [este enlace], y adjunta fotos de los dueños de la propiedad por ambos lados para completar la autorización.
Domicilio de un Socio:
Si utilizas el domicilio de un socio que no es el representante principal ante el SII, deberás presentar alguno de los documentos anteriores (contrato o autorización).
3. Iniciar Actividades en Servicio de Impuestos Internos:
Con la escritura firmada y el comprobante de domicilio listos, el siguiente paso es registrar tu empresa en el SII. Necesitarás la clave SII del representante de la empresa para realizar los siguientes trámites:
- Sacar el documento E-RUT.
- Inscribirte como boleteador y facturador electrónico.
- Gestionar la contabilidad computacional y hojas foliadas.
- Inscribir actividades económicas y domicilio.
- Elegir régimen tributario.
- Otros trámites necesarios para la operación legal de la empresa.
4. Gestionar la Obligación Contable:
Una vez realizado el inicio de actividades, estás obligado a mantener una contabilidad mensual, que incluye la presentación del formulario 29 de compra y venta, y anualmente, la declaración de renta a través del formulario 22. En caso de no haber movimiento, se debe presentar igualmente una declaración de no movimiento.
Todos los valores deben concordar con los registros de compra y venta, y otros datos contables.
Si el inicio de actividades ocurre en cualquier día del mes, tienes hasta el día 20 del mes siguiente para informar al SII de todos los registros a través del formulario 29, correspondiente al movimiento contable del mes en curso.
5. Sacar Documentos Anexos:
Finalmente, según la naturaleza de tu negocio, necesitarás gestionar documentos adicionales:
- Patente Comercial:
Obligación municipal que varía según el municipio. Los requisitos comunes incluyen la escritura de la empresa, identificación de los dueños, certificado de dirección de la empresa, y documentos que certifiquen el uso comercial del domicilio. - Permiso Sanitario:
Necesario si tu actividad podría afectar la salud humana (e.g., alimentos, ruidos fuertes). Los requisitos específicos dependen del tipo de negocio y se obtienen al iniciar la solicitud en el Ministerio de Salud. - Facturación:
Debes verificar tu actividad económica con el SII a través de una fiscalización, demostrando tu capacidad para realizar cada actividad que deseas facturar. Una vez aprobada, adquiere un certificado digital para comenzar a facturar.
Asesoría Profesional y Apoyo de Capyme
Contar con el apoyo de asesores legales y contables especializados puede ser fundamental para guiar el proceso de formalización de tu empresa y garantizar el cumplimiento de todas las obligaciones legales y tributarias. Capyme es un equipo de profesionales expertos en negocios, emprendimiento, finanzas, contabilidad, legislación, gestión y tributación para empresas.
Nos dedicamos a apoyar a los emprendedores en áreas de obligaciones legales para así ellos puedan tener la tranquilidad y seguridad de llevar una correcta contabilidad, además de comprender los procesos tributarios de sus empresas. ¡Formalizar tu empresa con asesores expertos es crucial! Modificar una empresa mal creada puede ser más costoso y requerir más tiempo y especialización.
Aquí dejamos el enlace a errores comunes en la creación de empresas.
Conclusión
En Capyme, te acompañamos en cada paso del proceso para asegurar que tu empresa esté bien establecida y protegida legalmente. Visita nuestro sitio web www.capyme.cl o contáctanos directamente para más información y asesoría personalizada.